CLASES PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES: DISFRUTANDO DEL “SABER”

“El niño y el adolescente con dificultades en los estudios, pueden iniciar una nueva relación, constructiva y efectiva, con los procesos de aprendizaje al comprender que el conocimiento les proporciona autonomía y dota de consistencia y fiabilidad a su criterio“
Mercè Martí Arolas
OBJETIVOS:
1.- Que el alumno mejore su actitud frente a los estudios -en especial después de una trayectoria de persistente “fracaso”-.
2.- Que aprenda a autogestionarse, en un ejercicio de responsabilidad consigo mismo.
3.- Que prescinda de creencias limitantes a propósito de sí mismo y de sus capacidades.
4.- Que viva una aproximación real a sus capacidades y habilidades y revise sus aptitudes.
5.- Que encuentre recursos que le permitan pasar del uso de la memoria episódica -datos- a la memoria procidemental -adoptar un proceso de aprendizaje cuyos principios conformen, en lo sucesivo, sus hábitos-.
6.- Que mejoren sus resultados académicos.
METODOLOGÍA:
1.- Adaptación a las materias y plazos de evaluación del alumno para los conocimientos específicos.
2.- El valor de la “lectura comprensiva”: comprender lo que se lee es parte imprescindible para aprender.
2.- Recursos y herramientas de la PNL -Programación Neurolingüística-: puente a futuro o círculos de excelencia, para superar creencias limitantes y motivar la confianza del alumno en sí mismo.
3.- Uso de los “Thinking Maps” -o “mapas de pensamiento”-, como herramienta de organización funcional y crítica de la información, dentro del proceso de adquisición de conocimientos.
SESIONES:
Una sesión estándar es de 60′ a la semana.
Es posible elaborar planes específicos para situaciones concretas que requieran de acciones intensivas y/o puntuales.



